29 de marzo de 2010

Ser víctima de tu propio tesuji

Dicen que, en realidad, la capacidad de cálculo no depende de la categoría de cada uno, y es verdad. Lo que sucede es que los jugadores más fuertes tienen mayor capacidad para descartar jugadas que ya saben que son malas, lo que les permite reducir el arco de posibilidades en cada posición, lo que les permite aumentar la profundidad del cálculo. Por contra, los jugadores más débiles se ven obligados a calcular un arco de posibilidades más ancho y, por tanto, más difícil de calcular. Así pues, tu capacidad de cálculo tiene mucho que ver con cuantas secuencias tienes ya memorizadas, precalculadas por así decirlo. A esas "secuencias" ya precalculadas las llamamos tesujis en japonés, haengma en coreano (행마), y son extremadamente practicas. Pero esta serie de pequeños trucos tiene un pequeño problema. Con frecuencia, nos acostumbramos a reconocer las posiciones en las que estos tesujis se pueden aplicar pero, a veces, pasamos por alto el hecho de que determinada secuencia que no debería funcionar para el adversario si que funciona por culpa de alguna piedra que no estamos teniendo en cuenta, lo cual suele conducirnos a una catástrofe. Os pondré un ejemplo:

1
2
3
  • First
  • Back
  • Forward
  • Last
  • Pass
Variations:
none
Komi:
6.50
Created with:
CGoban:3
Done
Done
close search

 matches found. Showing -

White Black Result Date
Show variations on board
Mark current move

5ª ronda del torneo de Barcelona de este año. Yo soy blanco. Mi oponente, un 2d francés con el que ya había jugado antes en París. Blanco justo acaba de jugar 1 para reducir la influencia de negro cuando este contraataca con 2.

4
2
3
1
5
  • First
  • Back
  • Forward
  • Last
  • Pass
Variations:
none
Komi:
6.50
Created with:
CGoban:3
Done
Done
close search

 matches found. Showing -

White Black Result Date
Show variations on board
Mark current move

Negro inicia el tesuji estandar para cortar el territorio blanco, sin prestar mucha atención a la piedra marcada, que parece no tener ninguna influencia en la secuencia.

7
6
4
5
3
2
8
A
1
  • First
  • Back
  • Forward
  • Last
  • Pass
Variations:
none
Komi:
6.50
Created with:
CGoban:3
Done
Done
close search

 matches found. Showing -

White Black Result Date
Show variations on board
Mark current move

Al saltar en A, negro tiene presente esta secuencia, que es claramente favorable para negro. Puesto que blanco no puede cortar en 1, como demuestra esta secuencia, la situación parece favorecer a negro, pero...

5
4
1
2
3
  • First
  • Back
  • Forward
  • Last
  • Pass
Variations:
none
Komi:
6.50
Created with:
CGoban:3
Done
Done
close search

 matches found. Showing -

White Black Result Date
Show variations on board
Mark current move

Negro no ha tenido en cuenta el efecto que la piedra blanca marcada tiene en la secuencia, y se ve sorprendido por el movimiento de blanco en 1. Hasta 5, negro está capturado. Sí, lo sé, la lucha parece complicada. Os invito a probar por vosotros mismos. Seguro que llegaréis a la misma conclusión a la que llegamos mi oponente y yo.
Os dejo la partida completa por si la quereis ver. Obviamente, está comentada.

  • First
  • Back
  • Forward
  • Last
  • Pass
Variations:
none
Komi:
0.00
Created with:
CGoban:3
Done
Done
close search

 matches found. Showing -

White Black Result Date
Show variations on board
Mark current move

3 comentarios:

  1. baduk go weiqi blog for iphone, android, blackberry, etc.
    http://realbaduk.com

    ResponderEliminar
  2. Hola, ¿cómo se hace para colocar ese visor en el blog? Ando con ganas de abrir un blog con mis partidas y me resultaría muy valioso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola! Uso un programa que se llama eidogo, pero la verdad es que no sé muy bien como funciona. Un amigo me dió una formula y me limito a copiarla cada vez. Por desgracia no me deja colocarla aquí, así que no te la puedo enseñar...

    ResponderEliminar