Mundo Baduk
5 de enero de 2015
Increible!!!
Hola! La verdad es que otros proyectos en mi vida me han separado momentaneamente del go (no completamente, sigo haciendo clases, yendo al club y jugando algunos torneos), y el principal perjudicado es el blog, obviamente. He vuelto a entrar después de tenerlo abandonado unos meses porque quería comentar a los que paseis por Barcelona que el club se ha trasladado (ahora estamos dentro del club de bridge Mayda, en Av. de Roma 159 2º, misma hora) y me he encontrado que, durante este tiempo, el blog ha tenido más visitas que nunca!!! Realmente estoy sorprendido. Bueno, aprovecho para decir que no tengo pensado dejarlo, que simplemente tengo otras cosas en la cabeza que considero más importantes ahora mismo, pero que tengo la sana intención de continuar con el blog en algún momento.
Bueno, en definitiva, gracias a todos los que leeis mis tonterias, prometo poner más en algún momento del futuro!!!
P.D: Por cierto, el torneo de Barcelona es el 21-22 de Febrero en el club. No os lo perdais!!!
15 de julio de 2014
Interludio cinematografico
Ayer fuí al cine a ver una película, en coreano y sin subtítulos, como los hombres de verdad. Bueno, no es 100% cierto, porque fuí con Julio y me fué soplando algunas cosillas para que no me perdiera, aunque tampoco es que fuera muy difícil de seguir, aún sin entender lo que estaban diciendo. La peli se llama 신의 한수 (Shine Hansu), que viene a ser movimiento divino o algo así. Resulta que en poco tiempo se han estrenado dos películas en Korea con temática de baduk. La primera se llamaba stone, pero parece que no tuvo mucho éxito y se cayó de cartelera rápidamente. Esta es la segunda, y parece que está funcionando mucho mejor, aunque supongo que tiene más que ver con el plantel de actores y los efectos que no por el guión o por el baduk. Básicamente es una HongKong Movie de gangsters con el baduk como temática central. Como muestra un botón: la pelea final es entre un montón de matones en traje negro armados con cuchillos y el prota vestido de traje blanco impecable (Si, la referencia al baduk es impagable). El guión es tirando a previsible, con el esquema clásico: matones abusan de pringao - pringao aprende KungFu - pringao se venga viciosamente de matones. Todo un clásico. Muchas peleas y altas dosis de violencia, un poco excesiva incluso, por lo menos para lo que es habitual en occidente. En cuanto a lo que baduk se refiere, se agradece que la presencia sea constante, que no sólo sea algo que aparece de tanto en tanto sino que sea el motor de la historia. Aunque se centran bastante en el tema de las apuestas, lógico si pénsamos que, en el fondo, es una peli de gangsters, y dan una imagen de los clubs de baduk un tanto sórdida, se nota un cierto respeto por el tema. Vamos, que no ponen las piedras en los espacios ni dicen tonterias sin sentido respecto al tablero (ya lo harán en la versión doblada, si la hay) y se han preocupado de que los actores sepan poner las piedras en el tablero con un mínimo de gracia. De hecho, en la escena final, realizan un jugada en el tablero que tiene que ver con la historia, que es probable que mucha gente que no juegue a baduk no entienda, y que funciona maravillosamente en el contexto del guión. Si veis la película, os reto a adivinar que están haciendo antes de que lo expliquen.
En conclusión, dejando de lado sus defectos (muy violenta, da un imagen sórdida y machista del mundo del baduk), es bueno que un "blockbuster" como este use el baduk como eje central para construir la historia, no sólo por la publicidad que le puede general aquí en Korea, sino porque es perfectamente exportable al mundo entero y puede hacer que el juego sea mucho más conocido. Una de las grandes luchas de los jugadores de baduk en europa siempre ha sido que la gente no les mire raro cuando dicen a que juegan, y puede ser que esta película les ayude en ese sentido. O también puede ser que les tomen por gangsters...
En conclusión, dejando de lado sus defectos (muy violenta, da un imagen sórdida y machista del mundo del baduk), es bueno que un "blockbuster" como este use el baduk como eje central para construir la historia, no sólo por la publicidad que le puede general aquí en Korea, sino porque es perfectamente exportable al mundo entero y puede hacer que el juego sea mucho más conocido. Una de las grandes luchas de los jugadores de baduk en europa siempre ha sido que la gente no les mire raro cuando dicen a que juegan, y puede ser que esta película les ayude en ese sentido. O también puede ser que les tomen por gangsters...
13 de julio de 2014
World Amateur Go Championship'14: segundo y tercer día
Las partidas que cuelgo hoy corresponden al segundo y tercer día respectivamente. Gané ambas, como ya os dije en el primer post, así que hasta este punto todo andaba según lo planeado. Luego me tocó Japón, que aunque era derrota segura, seguía dentro de mis planes. Fué el último día donde se torció el torneo. Tal y como me predije a mi mismo, me tocó con Polonia, un chaval fuertecillo pero asequible. En realidad la cosa no era tan mala, bien podía ganar y dar el torneo por bueno a falta de la última partida o bien podía perder y, por fín, con 3 victorias y 4 derrotas, finalmente me tocaría un rival asequible. Efectivamente la partida estuvo disputada pero perdí. El problema vino porque en la última ronda me tocó Macao, otro chaval 5d. Eso en sí ya me fastidió bastante (hacer sólo un 3 de 8), pero resultó que mi oponente era bastante asequible y que a mitad de medio juego ganaba con cierta holgura. Fué entonces cuando empecé a hacer el idiota integral en el centro, perdiendo puntos y dejando que mi oponente jugara todo el yose, para acabar perdiendo de tres puntos. Así las cosas, un torneo que empezó con buen pié acabó dejándome mal sabor de boca. En realidad, considerando el nivel promedio de mis oponentes (5d+) no me puedo quejar, pero viendo lo que podría haber conseguido en realidad, estoy bastante fastidiado. Acabado el torneo estoy pasando unos días en la BIBA, una academia de baduk para extranjeros "regentada" por Kim Seung-jun (9p), más conocido como Blackie, y Diana Koszegi (1p). Evidentemente, para una estancia de una semana, el objetivo no es aprender baduk sino pasármelo bien, así que realmente estoy aprendiendo más poker que baduk. De todas maneras el ambiente es bastante familiar y distendido, así que está siendo una agradable experiencia.
Una vez que he acabado de contaros mis andanzas, me centraré en las partidas que os pongo hoy. La primera es contra Nueva Zelanda. Los jugadores que representan a los paises anglosajones suelen ser invariablemente jugadores de origen chino, y este no era una excepción. Tampoco era demasiado fuerte. El que si era una excepción era el representante de Australia, mi siguiente oponente, porque era coreano en vez de chino. De hecho, el profesor Hahn es alguien bastante conocido por estos lares, muy amigo de Lluis y bastante de Julio. De hecho yo le conocí en Korea durante mi primer viaje. Por aquel entonces daba clases de ingles a profesionales, y yo estuve en alguna de ellas. En alguno de mis primeros posts de este blog hacía referencia a mi experiencia entonces, si mal no recuerdo. Poco después él y su mujer se trasladaron a Australia y es evidente que se han integrado con la comunidad de jugadores locales.
Bueno, vale de dar la lata por hoy, os dejo con las partidas. En la primera llevo blancas y en la segunda negras:
Una vez que he acabado de contaros mis andanzas, me centraré en las partidas que os pongo hoy. La primera es contra Nueva Zelanda. Los jugadores que representan a los paises anglosajones suelen ser invariablemente jugadores de origen chino, y este no era una excepción. Tampoco era demasiado fuerte. El que si era una excepción era el representante de Australia, mi siguiente oponente, porque era coreano en vez de chino. De hecho, el profesor Hahn es alguien bastante conocido por estos lares, muy amigo de Lluis y bastante de Julio. De hecho yo le conocí en Korea durante mi primer viaje. Por aquel entonces daba clases de ingles a profesionales, y yo estuve en alguna de ellas. En alguno de mis primeros posts de este blog hacía referencia a mi experiencia entonces, si mal no recuerdo. Poco después él y su mujer se trasladaron a Australia y es evidente que se han integrado con la comunidad de jugadores locales.
Bueno, vale de dar la lata por hoy, os dejo con las partidas. En la primera llevo blancas y en la segunda negras:
- First
- Back
- Forward
- Last
- Pass
Variations:
none
Tool:
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Done
Done
close search
matches found. Showing -
White Black Result Date
captures: 0
time left: --
Bei Zhijie (NZ)
captures: 0
time left: --
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Show variations on board
Mark current move
- First
- Back
- Forward
- Last
- Pass
Variations:
none
Tool:
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Done
Done
close search
matches found. Showing -
White Black Result Date
captures: 0
time left: --
Pau Carles
captures: 0
time left: --
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Show variations on board
Mark current move
11 de julio de 2014
World Amateur Go Championship'14: segundo día (I)
Pues esta es mi tercera partida. Como no podía ser de otra manera, después de ganar con Francia, me tenía que tocar un jugador fuerte, y así fué. Merlijn Kuin es un veterano en el mundo del go en Europa y uno de los jugadores más fuertes de Holanda, un país con larga tradición de jugadores fuertes. Para clasificarse en este torneo hizo un 8-0 en las finales de su país, que parece que son como las nuestras pero con 16 jugadores. La verdad es que hice un error de planteamiento nada más empezar la partida y él ya no dejó que se le escapara el control de la partida, excepto en una ocasión que no supe aprovechar. Os dejo la partida y juzgais vosotros. En esta ocasión vuelvo a llevar blancas (durante el torneo jugué con blancas 6 veces de un total de 8 partidas):
- First
- Back
- Forward
- Last
- Pass
Variations:
none
Tool:
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Done
Done
close search
matches found. Showing -
White Black Result Date
captures: 0
time left: --
Merlijn Kuin
captures: 0
time left: --
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Show variations on board
Mark current move
8 de julio de 2014
World Amateur Go Championship'14: primer día (II)
Aquí va mi segunda partida del torneo, contra el francés Antoine Fenech, hasta ahora mi mayor logro en este torneo. Por si lo quereis saber, en la sexta ronda me ha tocado con Japón. Puesto que los aspirantes a ganar el torneo (Korea, China y demás) ya me pillan lejos, este era el oponente más fuerte que me podía tocar, aunque viendo como van las cosas, no me extrañaría que en la siguiente ronda me tocara con Pal Balogh (Hungría) o Nikola Mitic (Serbia), por decir alguno. Bueno, os dejo con la partida y me voy a desayunar (yo llevo blancas):
- First
- Back
- Forward
- Last
- Pass
Variations:
none
Tool:
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Done
Done
close search
matches found. Showing -
White Black Result Date
captures: 0
time left: --
Antoine Fenech
captures: 0
time left: --
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Show variations on board
Mark current move
7 de julio de 2014
World Amateur Go Championship'14: primer día (I)
Me ha costado tanto sacarme de encima la pereza de escribir en el blog que no me he puesto hasta el tercer día del torneo. Para los que no lo sabeis, ahora mismo estoy jugando el WAGC'14 en Gyeonju, Korea. Ya estuve el año pasado en esta ciudad, pero la experiencia fué bastante mala, así que no tenía un muy buen recuerdo de esta ciudad. Este año, entre que estoy alojado en el Hyundai Hotel (5 estrella), con vistas al lago, que es donde se juega el torneo, y que pasado mañana nos harán una visita guiada por la ciudad, espero que el recuerdo sea sensiblemente mejor. Gyeonju es la antigua capital de Korea, así que está llena de monasterios antiguos y cosas así, buda gigante incluido. A pesar de eso, el icono más conocido de la ciudad es un observatorio astronómico de hace mil años que no es más que un conjunto de piedras con forma de botella que no tiene ninguna interés. Eso y una poza que, dependiendo de la estación del año (como en la que yo estuve), no tiene gracia alguna, son las dos cosas que alcanzamos a ver la última vez que estuve aquí. De ahí mi decepción con esta ciudad.
Volviendo al torneo, de momento me está yendo de fábula. Justo acabo de volver de mi quinta ronda y estos son mis resultados hasta ahora:
1ª Ronda: Juuso Nyyssönen - Finlandia - 5d - Derrota.
2ª Ronda: Antoine Fenech - Francia - 5d - Victoria.
3ª Ronda: Merlijn Kuin - Holanda - 6d - Derrota.
4ª Ronda: Bei Zhijie - Nueva Zelanda - 3d - Victoria.
5ª Ronda: Han Sangdae - Australia - 7d - Victoria.
Obviamente el jugador australiano no era 7d real, pero probablemente era más fuerte que yo, y el 3d de Nueva Zelanda tampoco era 3d, si no más bien 1d europeo o peor, pero no por eso los resultados dejan de ser buenos. Como podeis ver, cortesia de Albert, que participó el año pasado, me han puesto en el grupo de los fuertes, así que nada de jugadores blanditos estilo Mongolia o Costa Rica. Suerte que este año los neozelandeses han enviado a alguien flojito que me ha dado un respiro, por que todos los demás eran de 5d para arriba.
Bueno, os dejo mi primera partida, contra el finlandés (yo llevo negras):
Volviendo al torneo, de momento me está yendo de fábula. Justo acabo de volver de mi quinta ronda y estos son mis resultados hasta ahora:
1ª Ronda: Juuso Nyyssönen - Finlandia - 5d - Derrota.
2ª Ronda: Antoine Fenech - Francia - 5d - Victoria.
3ª Ronda: Merlijn Kuin - Holanda - 6d - Derrota.
4ª Ronda: Bei Zhijie - Nueva Zelanda - 3d - Victoria.
5ª Ronda: Han Sangdae - Australia - 7d - Victoria.
Obviamente el jugador australiano no era 7d real, pero probablemente era más fuerte que yo, y el 3d de Nueva Zelanda tampoco era 3d, si no más bien 1d europeo o peor, pero no por eso los resultados dejan de ser buenos. Como podeis ver, cortesia de Albert, que participó el año pasado, me han puesto en el grupo de los fuertes, así que nada de jugadores blanditos estilo Mongolia o Costa Rica. Suerte que este año los neozelandeses han enviado a alguien flojito que me ha dado un respiro, por que todos los demás eran de 5d para arriba.
Bueno, os dejo mi primera partida, contra el finlandés (yo llevo negras):
- First
- Back
- Forward
- Last
- Pass
Variations:
none
Tool:
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Done
Done
close search
matches found. Showing -
White Black Result Date
captures: 0
time left: --
Pau Carles
captures: 0
time left: --
- Komi:
- 6.50
- Created with:
- CGoban:3
Show variations on board
Mark current move
23 de agosto de 2013
Estos pros están locos, locos /4
Otra partida loca más. Estoy un poco vago con el blog, pero supongo que puedo atribuirlo al calor del verano. A principios de este més tuvimos un maravilloso clinic de go en el club a cargo de la encantadora Kim Yoonyeong (김윤영). A pesar de todo, ni hice fotos ni reviews de las partidas que jugué ni nada de nada. Una vergüenza, vamos. Espero que ahora en septiembre, de cara a la KPMC, me espabile un poco y escriba algo. Y si no, a las malas en octubre estaré tres semanas en Corea y tendré montones de cosas que postear desde allí.
Volviendo a la partida, es quizás la partida más difícil que he tenido que comentar nunca. Le pedí a mi profesor que la vieramos juntos, pero a él también le costó mucho entender algunas cosas. Supongo que es el estilo de Lee Sedol, incomprensible incluso para otros profesionales. Bueno, a ver que os parece. Lee Sedol lleva blancas y Chang Hao negras:
- First
- Back
- Forward
- Last
- Pass
Variations:
none
Tool:
- Komi:
- 7.50
- Result:
- W+Resign
- Date:
- 9 July 2013
- Source:
- gokifu.com
- Created with:
- CGoban:2
Done
Done
close search
matches found. Showing -
White Black Result Date
captures: 0
time left: --
Chang Hao, 9p
captures: 0
time left: --
- Komi:
- 7.50
- Result:
- W+Resign
- Date:
- 9 July 2013
- Source:
- gokifu.com
- Created with:
- CGoban:2
Show variations on board
Mark current move
Suscribirse a:
Entradas (Atom)